La sociedad de la información en la que vivimos, caracterizada por el uso cada vez mayor y frecuente de las tecnologías de la información y la comunicación [TIC], ha tenido un impacto decisivo a nivel global en diversos ámbitos y, de manera muy significativa, en el mundo del trabajo y el de las relaciones entre empresarios y trabajadores que, de manera frecuente, han debido adaptarse al nuevo universo tecnológico. Las nuevas formas de trabajo se han asentado y multiplicado de manera exponencial a causa de la pandemia sanitaria de la COVID-19. Son millones los trabajadores que han tenido la necesidad de transitar a laborar virtualmente desde sus hogares de manera remota. No obstante, estas nuevas formas de trabajo han puesto en evidencia –incluso antes de la pandemia, aunque más claramente a partir de ella– una marcada intrusión del empleador en la relación de trabajo y la consiguiente afectación de diversos derechos laborales y no laborales, o de ciudadanía laboral. Toda la problemática relacionada con el trabajo a distancia –teletrabajo, trabajo remoto y trabajo a domicilio– se aborda en el libro que tengo el honor de prologar. El autor es uno de los pioneros en la investigación de este tema en el país, materia que conoce no solo desde lo académico, sino en la que ha ido profundizando a partir de su destacado ejercicio profesional.
El Trabajo a Distancia y su Regulación en el Perú
S/139 S/110
SKU: 7274f01abe1f
Categorías: Derecho Laboral, Gaceta Jurídica, Otras editoriales
Productos relacionados
↓ 17%
Derecho Laboral
↓ 9%
Derecho Laboral
Suspensión perfecta de labores por caso fortuito o fuerza mayor
↓ 23%
Derecho Laboral
↓ 69%
Derecho Laboral
Comentarios al régimen jurídico de la ley del servicio civil
↓ 50%
Derecho Laboral
Guía laboral para asesores legales, administrativos, jefes de recursos humanos y gerentes