Del prólogo.
[ … ]En ese orden de ideas, existe una sombra que amenaza con corromper a los individuos y, también, a las organizaciones con o sin fines de lucro: el lavado de activos. Esta actividad delictiva ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a las nuevas tecnologías y aprovechando las falencias de los sistemas financieros, sociales y políticos, porque es un delito que no sólo busca ocultar el origen ilícito de los recursos o darles una apariencia de legalidad, sino también es un instrumento que los criminales utilizan para incrementar su influencia, evadiendo la justicia e implantando su modus operandi delictivo.El lavado de activos genera retos en cuanto a su tipicidad y sanción, este libro -que surge como resultado de un trabajo académico previo para la obtención del grado de magíster- es una travesía académica que nos lleva a explorar las profundidades de este fenómeno desde una perspectiva doctrinal, jurisprudencial y comparada. A lo largo de sus páginas, el lector encontrará un análisis de cómo este delito se ha desarrollado y regulado en el contexto del ordenamiento jurídico, con foco en el ámbito peruano, ofreciendo una visión integral que abarca desde los aspectos criminológicos hasta los desafíos legales y prácticos que enfrentan los profesionales del derecho.