El amparo es uno de los temas al que los estudiosos le han dedicado años de desvelos y preocupaciones en sus reflexiones; sin embargo, es una institución procesal que no está cerrada y quizás nunca lo esté, pues seguirá siendo una fuente inagotable de permanentes enfoques, ya no solo acaso de matices, sino de lo que la dinámica jurisdiccional le va imponiendo y marcando el paso a su estructura y esencia: la de tutelar los derechos básicos y fundamentales de las personas. Es por ello que no se le debe identificar como un proceso ordinario, y si hay jueces que así lo entienden, estamos ante una tragedia y ello puede explicar los desamparos que vienen ocurriendo fruto de una concepción alejada del actual horizonte contemporáneo del Derecho Procesal Constitucional. Hoy los jueces no solo deben tener un dominio en torno a la concepción de los derechos fundamentales; sino también del manejo preciso de las categorías y conceptos que rodean a este noble instituto procesal como es el amparo, que afirma la garantía de tutela frente a los intermitentes actos lesivos que sufren las personas naturales y jurídicas.
Teoría del amparo
S/110 S/88
Eto Cruz, Gerardo
- Edición: Febrero 2020
- Páginas: 608
- Formato: 17 x 24
- Papel: Bond 75 gr.
- Tapa: Dura
Productos relacionados
¡Oferta!
Derecho Constitucional, Procesal Constitucional y Derechos Humanos
Derecho Constitucional, Procesal Constitucional y Derechos Humanos
S/60
¡Oferta!
Lo esencial del Derecho
¡Oferta!
Derecho Comercial
Economía social de mercado y principio de subsidiariedad en la Constitución peruana
Derecho Constitucional, Procesal Constitucional y Derechos Humanos
Comentario de las reformas al código procesal constitucional
S/60
Derecho Constitucional, Procesal Constitucional y Derechos Humanos
S/110
¡Oferta!
Lo esencial del Derecho
Derecho Constitucional, Procesal Constitucional y Derechos Humanos
S/90