Esta obra es un recurso imprescindible para penalistas y operadores jurídicos comprometidos con la aplicación de criterios técnicos rigurosos en la intrincada área de los delitos de resultado. Con una profundidad analítica distintiva, este libro explora la teoría de la imputación objetiva, desentrañando la manera en que las conductas generan riesgos jurídicamente relevantes, un elemento fundacional para la atribución de responsabilidad penal. El renombrado Roxin ilumina conceptos cardinales como la creación del riesgo prohibido y la realización del riesgo, estableciendo con precisión qué comportamientos trascienden el umbral de la significancia para el derecho penal.
Esta edición enriquecida presenta tres artículos inéditos en lengua española, subrayando la vigencia y trascendencia de principios fundamentales como el principio de confianza (2023) y revisitando debates cruciales sobre la adecuación social (1983). Estas adiciones expanden significativamente la comprensión teórica y práctica del lector, ofreciendo perspectivas actualizadas sobre temas de perenne relevancia.
El enfoque crítico adoptado por la obra frente a doctrinas alternativas consolida la solidez de la argumentación jurídica en la resolución de casos complejos, facilitando una interpretación sistemática y inherentemente más coherente del derecho penal. En suma, este libro se alza como un pilar fundamental que impulsa una aplicación más consistente, lógica y, en última instancia, más efectiva de la justicia penal contemporánea.