Es razonable considerar que, respecto del derecho del niño a conocer a sus padres, la definición de padres incluye a los padres genéticos (lo cual es importante para el niño, aunque solo sea por razones médicas) y a los padres de nacimiento, es decir, la madre que da a luz y el padre que reclama la paternidad por la relación que tiene con la madre en el momento del nacimiento (o cualquiera que sea la definición social de padre en la cultura de la que se trate, ya que las definiciones sociales son importantes para la identidad del niño). Asimismo, lógicamente, debe incluirse una tercera categoría, la de los padres “sociológicos” o “afectivos” del niño, los que han cuidado de él durante períodos significativos de su infancia y su niñez, y que de igual forma están íntimamente ligados a la identidad del niño.
Identidad filiatoria y responsabilidad parental
S/110 S/88
Alex F. Plácido V.
- Edición:Octubre 2018
- Páginas: 640
- Formato: 17 x 24
- Papel: Bond 75 gr.
- Tapa: Dura
Categorías: Derecho Civil & Procesal civil, Instituto pacífico
Productos relacionados
¡Oferta!
Derecho Administrativo - Procesal Administrativo & Municipal
Delitos de corrupción de funcionarios publicos doctrina y jurisprudencia
Derecho Civil & Procesal civil
S/65
Derecho Civil & Procesal civil
Consumidor y Servicio Inmobiliarios A la Luz Del Codigo De Consumo
S/60
¡Oferta!
Derecho Civil & Procesal civil
Derecho Civil & Procesal civil
S/100
Derecho Civil & Procesal civil
S/100
Derecho Civil & Procesal civil
S/80
Derecho Civil & Procesal civil
S/80