Este libro, fruto de una extensa investigación y docencia en la Universidad Nacional de Cajamarca, aborda el impacto de la expansión del poder tributario estatal sobre los derechos fundamentales de los ciudadanos. El autor identifica dos maneras principales en que esta expansión afecta los derechos constitucionales de los contribuyentes.
En primer lugar, los derechos se transgreden por omisión . La inacción o el incumplimiento por parte del Estado de proporcionar servicios o prestaciones esenciales (derechos sociales) puede afectar negativamente el bienestar del contribuyente, incluso cuando este cumple con sus obligaciones tributarias.
En segundo lugar, la expansión del poder tributario puede conducir al ejercicio abusivo y arbitrario de la autoridad administrativa , infringiendo los derechos individuales del contribuyente, como el derecho a la propiedad o la igualdad.
La pregunta central del libro es: ¿qué argumento jurídico puede garantizar los derechos fundamentales del contribuyente (tanto individuales como sociales) ante este amplio poder tributario? El libro propone el garantismo —una teoría jurídica, política y filosófica desarrollada por Luigi Ferrajoli— como la solución más coherente. Esta teoría se aplica al derecho tributario peruano para proporcionar un marco de protección de los derechos constitucionales.
El libro está estructurado en cinco capítulos:
- Capítulo I : Explora la teoría del garantismo a partir de la obra de Ferrajoli y los aportes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
- Capítulo II : Se analiza el concepto de tributación y los elementos del sistema tributario peruano.
- Capítulo III : Establece el vínculo entre el garantismo y los derechos del contribuyente.
- Capítulo IV : Explica el enfoque garantista del modelo tributario constitucional peruano en materia de derechos sociales.
- Capítulo V : Presenta los principios constitucionales tributarios desde una perspectiva garantista de los derechos individuales.
El libro concluye con un epílogo que resume los hallazgos y ofrece recomendaciones.